Parece que “La niña azul” -término que queda ya lejano, junto a su época de “triunfita”- encuentra poco a poco el estilo que buscaba, una seña de identidad que bebe de influencias como el country, el soul, el jazz o el rock and roll. Si algo podemos decir de "Blue bird" es que es un disco que transmite positividad y frescura hasta en las baladas, tal vez más que en sus tres discos anteriores.
Este buen rollo queda patente en temas como “Make it alright” (primer single) , “Candy conditions” o “The best”, canción que abre el disco, sin olvidar los tintes melancólicos de “On and on” o “Please”. Por unas canciones o por otras, es inevitable que la compositora nos recuerde a divas del soul moderno como Amy Winehouse o del pop como la británica Lily Allen.
La libertad, no sólo en aspectos de composición sino también de producción, y el alejamiento de lo que conocemos como “mainstream” le ha sentado genial a Virginia Maestro, “Bluebird” es la prueba más clara de que nos encontramos frente a una artista a la que aún le queda mucho que decir, muchos sonidos nuevos que aportar, si bien no en las listas de éxitos convencionales, en pequeños círculos en los que su música llega con más intención si cabe.
Si no te quieres perder a Virginia Maestro antes de que termine este año, puedes verla en alguno de sus próximos conciertos;
20 de Noviembre- Sala X- Sevilla
21 de Noviembre- Sala Supersonic- Cádiz
28 de Noviembre- Sala El Sol- Madrid
19 de Diciembre- Sala El Poeta Eléctrico- Zaragoza
No hay comentarios :
Publicar un comentario