26 nov 2015

Akroasis (2016) Perfilando los oídos con Obscura

No hay comentarios :

De nuevo Relapse Records, sello discográfico estadounidense, grita metal. Le sigue apostando a las masacres cuan Brutal Truth. Sigue diciendo que el comunismo a lo grindcore es la salida más honesta cuan Dying Fetus. Sigue promulgando la cienciología satanista cuan Hypocrisy. Sigue desajustando cerebros cuan Fuck the Facts. Sigue promulgando las violaciones a cadáveres cuan saxofonistas de Pan.Thy.Monium.

Obscura de nuevo abre la discusión en torno a los trabajos conceptuales en el metal. Desde que Jeroen Paul Thesseling llegó a Obscura para la producción del segundo álbum de estudio, Cosmogenesis (2009), hasta su salida oficial en el 2012 para conformar Salazh Trio, la banda alemana se ha preocupado por lo impecable de sus ejecuciones dando más espacio rítmico a los sonidos del bajo, más profundidad a los desarrollos de las letras y cuidando una voz particular.

Nos queda para esperar el próximo febrero, naciente bisiesto, un álbum sumamente esperado tras el Omnivium del 2011 y prestar oídos a canciones como Sermon of the Seven Suns para sugerirnos escuchar las desgracias de Cristo en la cruz, desajustado de su corporalidad por el apoyo de los fariseos; escuchar los fractales de una dimensión que aboga por ser entendida (Fractal Dimension); entender escuchando On the Origin of Primal Expression que estamos conducidos y engañados a creer ciegamente en un propósito o principio primigenio… Estamos llamados a la cofradía de escuchar buen metal alemán.

El vocalista Steffen Kummerer ya nos había despuntado este año con Thulcandra Ascension Lost (2015) expresando su inevitable lado black y de nuevo se compromete con los planos de videoclips concentrados en la ejecución de los instrumentos.


Este lado black se muestra ya en color con Obscura de nuevo repitiendo alegorías a los rostros y cómo las yemas pisan trastes, pisan desdenes, pisan notas, pisan ideas… pisadas que para el caso de Akroasis es pisar los oídos a un nuevo escuchar. Por lo pronto nos queda reproducir cuantas veces sea necesario lo que nos dejó el 19 de noviembre de 2015. 

Dios del cielo, la tierra o el aire que el beneplácito de los que te odian se complazcan escuchando a Obscura.



No hay comentarios :

Publicar un comentario